Guía de maquilladores

Tanatoestética

¿de que se trata este trabajo?

¿Qué es la tanatoestética? Son los diferentes ejercicios que se realizan para adecentar y maquillar a los muertos. La importancia de la imagen transciende incluso a la muerte. Parece lógico pensar que el último recuerdo que tengas de alguien querido sea el mejor posible. Por esto, el trabajo de un tanatopractor es esencial a la hora de presentar el cuerpo para su emotiva despedida.

Etimológicamente “tanato-” por su contenido semántico significa muerte y  es originario del griego “θάνατος”. Por su parte, “estética” proviene del griego “dαἰσθητικός” y, literalmente, significa sensible. La unión de estas dos palabras griegas se produjo al comprender que un tanatopractor, y por supuesto un tanatoestético, normalmente tenían una sensibilidad por encima de la media. El maquillaje de muertos es un trabajo sensible y minucioso, no apto para personas ni muy aprensivas ni exageradamente rudas.

EN QUÉ CONSISTE EL TRABAJO DE TANATOESTÉTICA

La tanatoestética es la técnica de adecentar y maquillar un cuerpo. Este trabajo requiere de bastantes habilidades en las manos y ser cuidadoso con el objeto de trabajo, pues, en este caso, es un cadáver.

PASOS A SEGUIR

Tras la desinfección y limpieza del cuerpo,  se procede a vestir al fallecido con la ropa elegida por sus familiares. Normalmente suele ser una vestimenta que les traiga buenos recuerdos o bien ropa muy formal. En el caso de los hombres, normalmente, se requiere un afeitado antes de vestir. Además, hay que peinar, pintar las uñas, disimular las orejas o los moratones que haya sufrido. Según la muerte el proceso de ocultar las evidencias del desastre resultan más fáciles o más complejas. Por ejemplo, algunos cánceres  suelen ser devastadores en sus huellas corporales. También, es difícil atenuar las marcas en las muertes por accidente de tráfico. En algunas ocasiones, se utilizan ceras de látex para poder reconstruir los estragos que están en las zonas visibles. El último paso a seguir en tanatoestética es el maquillaje.

 

DIFERENCIAS ENTRE TANATOESTÉTICA Y TANATOPRAXIA.

Es necesario matizar el alcance de estos dos términos ya que muchas veces crean conflicto y confusión.

La diferencia fundamental radica en las competencias de cada uno de ellos. La tanatopraxia se ocupa, en mayor medida, de la limpieza, la conservación y todo lo que esto conlleva. Es un trabajo primario que facilita el siguiente paso que es el maquillaje y la preparación visual y que es lo que compete a la tanatoestética.

Existen cursos que preparan para ambas especialidades, es decir, tanto la formación teórica como práctica te habilita para realizar la adecuación del cadáver al completo. Por otro lado, existencursos de tanatoestética que se centran en una sola de las partes. O bien en la tanatopraxia o parte primaria o bien en la tanatoestética o parte secundaria.

 

EMPLEO DE TANATOESTÉTICA

Una vez que seas Técnico de tanatoestética es muy importante que renueves tus conocimientos. Cada día existe una mayor oferta de cursos formativos que mejoran las competencias o se especializan en una pequeña parcela. Esto evidentemente pone tu currículo por encima de muchos otros.

Los profesionales del sector son muy requeridos constantemente.

El trabajo de tanatoestética nunca escasea pues la muerte forma parte de la vida. 

 

 

 | November 5, 2015 | MiTanatopraxia | Fuente: http://mitanatopraxia.com/tanatoestetica/

 

 
 

Otras noticias