
Protección Solar
Hablemos de Protección Solar
por Yesica Perri
Se viene el veranito, los días de calor extremo y la radiación UV no perdona mientras estamos trabajando en exteriores expuestos al sol.
El cuidado de la piel está, y estuvo siempre, directamente relacionado con nuestro oficio. Aunque parezca frívolo o solo de belleza, la piel es un órgano más de todos los que tenemos! Esta barrera y filtro, que envuelve todo nuestro cuerpo hoy tiene un enemigo: EL CANCER DE PIEL no es cuestión de belleza... es salud.
La mayoría de los casos, son provocados por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV) del sol, las camas bronceadoras o las lámparas solares. Los rayos UV pueden causar daño a las células de la piel. A corto plazo, este daño puede provocar una quemadura solar. Y si, la respuesta automática cuando leas esto puede ser:
¡Pero yo no tomo ni tomé sol! El solo hecho de estar trabajando expuesto sin la protección adecuada hace que ya estés en peligro ante la radiación. Sobre todo si perteneces al grupo de personas con fototipos bajos, cuya piel posee menos defensas que los altos.
No solo es deber cuidar y educar a nuestros clientes, sobre el cuidado de la piel y su defensa ante el Sol, sino también cuidarnos a nosotros mismos. Así que si todavía no le diste importancia a tu FPS, tanto como se la das a tu maletín de trabajo, esta nota es para vos.
La protección solar, hoy día, debe ser tomada como una necesidad más, de todas las que tenemos como seres humanos.
Por eso, cada vez que estés en un trabajando en exteriores, o simplemente saliste a hacer una caminata y/o a pasear, entre tus pertenencias debe encontrarse un PROTECTOR SOLAR.
Te dejamos algunos tips para elegir tu protector y como usarlo.
1- ¿CUANDO LO USO?
El Protector Solar debe ser parte de tu rutina diaria DURANTE TODO EL AÑO. Si! leíste bien... En cualquier estación necesitas protegerte del sol, aun mas en veraron y si estamos expuestos al sol.
2- ¿COMO LO USO?
Se aplica media hora antes de salir para darle tiempo a que su acción comience.
3- ¿CUANTO DURA SU ACCIÓN PROTECTORA?
A las 2 h s de colocado esta protección, lamentablemente, caduca. La respuesta es sí: DEBES VOLVER A COLOCARTELO.
Pensé en la protección solar como una película protectora sobre tu rostro, que al cabo de las 2 hs comienza a ahuecarse, y por esos huecos pasa la radiación U V.
4- ¿CUANTA CANTIDAD?
La cantidad indicada son 2 (DOS) DEDOS.
Esto es algo determinante, ya que cuando hacemos este gasto, nuestro primer instinto es estirarlo para que dure una década, pero no: a menos cantidad aplicada baja el nivel de protección.
Además, es importante no hacer movimientos como si fuera producto que necesitamos que penetre hasta que desaparezca, ¡por el contrario! La magia es que se forme una película protectora.
4- ¿QUE GRADO DE PROTECCIÓN ELIJO?
El FTP (Factor de Proteccionn Solar) a partir de 50 es el recomendable para una proteccion activa.