
Cuanto Cobrar
según asociaciones y sindicatos
Diferentes entidades y sindicatos cuentan con salarios mínimos sugeridos o establecidos para las diferentes actividades dentro del área de maquillaje.
- Salarios mínimos para maquillaje en Cine y Publicidad.
SICA APMA es el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina, Animación, Publicidad y Medios Audiovisuales.
El Sindicato cuenta con escala de salarios mínimos, actualizadas a Marzo y Abril 2021 en Salarios Largometrajes Nacionales, Salarios Publicidad y Salarios Mensualizados para todos los rubros técnicos, que entre ellos se encuentran Jefe de Maquillaje, Peinador/a y Ayudante de Maquillaje/Peinado.
Estos se encuentran en la propia pagina del Sindicato https://sicacine.org.ar/
- Escalas Salariales para Maquillaje en Televisión
SatSaid es el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos.
Este sindicato cuenta con escalas salariales para los técnicos que trabajan en televisión, donde nuestra categoría esta citada como "Caracterizador" donde podemos encontrar las siguientes escalas salariales:
- Convenio colectivo de trabajo 131/75 para canales de aire de alta y baja potencia.
- Convenio Colectivo de trabajo 634/11 para empresas de producción, actividades anexas y afines
Estos se encuentran en la propia pagina del Sindicato https://www.satsaid.com.ar/
- Honorarios Mínimos Sugeridos para Maquillaje Social
La Asociación Argentina de Maquilladores (AMRA) ha publicado los honorarios mínimos sugeridos y las variables a aplicar para maquillaje social.
AMRA calcula Honorarios Mínimos Sugeridos (HMS) para los profesionales del Maquillaje. Estos son SUGERIDOS, es decir que su valor puede variar dependiendo el contexto socio económico, el publico objetivo, la relación costo-demanda y otros tantos factores que influyen directamente en el costo final del servicio.
Para pedir el envió de este dato hace clic en el siguiente link: